FELIZ AÑO NUEVO

FELIZ AÑO A TOD@S
Imagen de la fundición Bessemer cerrada por la empresa en 1914.
.A pesar de la mala situación laboral, los carnavales son otra cosa y el periódico refleja en sus ecos de sociedad la noticia siguiente:
“Con un mujerío enloquecedor y un derroche de serpentinas y confetis con los que se ha librado batallas descomunales se celebró el último baile de carnaval en el Teatro Nuevo. El señor Medel, presidente de la Comisión organizadora, repartió una bandeja de caramelos entre los cuales uno, en el interior de la envoltura, contenía un número que coincidía con el de un bonito “carnet”, regalo del Círculo La Unión, una moneda de oro de cinco duros y un verso dedicado a la mujer agraciada, que tuvo la suerte de tocar a la simpática señorita Esther Lucas. La Orquesta acertadísima a cargo del inteligente profesor don José Mora.”
“Don Pedro Facenda Díaz, profesor de Ciencias y director de ‘El Correo’ ha dejado de existir el 4 de mayo de este año. Era el señor Facenda un perio-dista, viejo, decidido y valiente. Por expreso deseo de él, manifestado a este corresponsal en su día, me dejo de florituras para anunciar su muerte y escuetamente anuncio: “Falleció el periodista libre pensador, Facenda. Le llegó la hora; que la tierra le sea breve”.
El 27 de julio escribe el periódico con el título de “Otra vez lo de Riotinto” lo que sigue:
“Nuevamente se ha alterado la normalidad en los trabajos de aquélla cuenca minera, cosa que no debe sorprender ya a nadie, sabiendo la clase de agitadores que han sentado allí sus reales para promover continuos conflictos, dando así prueba de vida y justificando que son dignos de que los obreros les retribuyan sus‘servicios’. El pretexto de ahora para poner una vez más en jaque a la empresa, a las autoridades locales y al Gobierno, ha sido el castigo impuesto por la Compañía a un obrero que cometió faltas en el trabajo. Como dentro de la táctica sindicalista entra hasta querer arrogarse las facultades del patrono en orden a la disciplina que debe reinar en el trabajo, quinientos obreros de las fundiciones de Pirita y Bessemer, inducidos por los cabecillas, han abandonado sus tareas”.
Y a este paro responde la Compañía con el siguiente ‘aviso’: “En vista de que el personal de Fundición ha abandonado sus tareas en ambos departamentos, obligando al paro de todos los hornos, el consejo de administración ha dispuesto que cuando se reanuden los trabajos serán concentradas en un sólo establecimiento todas las operaciones metalúrgicas. Por consiguiente, tanto el personal de Pirita como el de Bessamer, cuando desee volver al trabajo puede pasar, dentro del presente mes, por la
Agencia de Trabajo para que quede enterado quienes han de ser los que seguirán prestando servicio en el departamento de Fundición o a cuál de los demás departamentos pueden ser destinados. Minas de Riotinto, 1 de Agosto de 1914.- La Dirección”.
Ante el clima pre-bélico que se estaba creando en Europa, comunica el periódico que Mr.Browning ha marchado a Londres llamado por el consejo de administración.
Estalla la guerra europea. Urgente 6 de agosto: “Se ha reunido el consejo de Ministros. El de Fomento, señor Ugarte ha dicho a los periodistas que en el consejo se ocuparían de la cuestión de los obreros de Riotinto, en vistas a las presentes circunstancias”. Sabemos, -comenta ‘La Provincia’- que el director de las minas Mr.Browning y el Gobernador Civil de Huelva,visitaron antes del consejo al señor Dato, celebrando una conferencia para tratar de que el Gobierno auxilie a la compñía, tal y como se tratase de una industria nacional.
También informa el diario que “ha zarpado para el puerto de Plymuth, el vapor de la Compañía “Don Hugo”.Además de varios viajeros van en este buque para ingresar voluntarios en el ejército de su país los señores Gilbert, Warburton, Glew, Davies, Abbey, Calder, Gough, Newitt, Hiroma y Poulden. Para despedirles acudieron al puerto de Huelva casi la totalidad de la colonia británica y gran parte de la de Riotinto y Tharsis, predominando el bello sexo, que les hizo una despedida muy cariñosa y entusiasta”. Este grave suceso empeoró la situación laboral de las minas pues ya empezaron las divisiones ante la falta de jornales en los hogares y ahora era la compañía a la que no le interesaba que se trabajase por ser la venta de mineral imposible.
Ahora están realizando cortes de carreteras. ¡ Y están solos !
Por cierto; las fotos son de Pipo.
Tubespa, tras la "paz social" a la que se llego tras el ultimo intento de venta ( e intento de dejar a los trabajadores con el culete al aire a merced de no se sabe quien), no ha dejado de recibir "embites" de uno y otro lado.
Dimes y diretes, comentarios y rumores con más o menos credibilidad.
Parece ser que, para que os hagáis una idea; hubo una petición de subvención para invertir en mejoras y futuro de Tubespa y en una de las partidas presupuestarias se contemplaba el despido de 20 trabajadores.......tocate los coj......¿ No se lo creen? Pregunten, pregunten al Comité de Tubespa.
El colmo de la caradura, que la Junta me subvencione el despido. Al día de hoy, parece que el asunto se ha parado y , de momento, esa subvención como que no....
Esta misma mañana, se ha podido oír en radio que Cajasol ya esta en conversaciones para realizar una fusión con Caja Guadalajara. Se dice que también han tentado a Caja Granada, y que hay dos cajas extremeñas que podrían estar interesadas.
¿Sabéis que pasara? Pues que se aproximan días como los de hace un año y poco, cuando se quisieron fusionar con CCM; que empezaran a decir que el Banco de España no les deja tener empresas ( acciones ); que no se pueden seguir haciendo cargo, que necesitan fusionarse, etc, etc, y dejaran a Tubespa en manos del mejor postor; o del que a ellos le quite el problema. ¿Os suena esta pelicula? Pues tiene el mismo guión que una que se titulaba NATURE PACK; y si no, pararos a hablar con los de Nature y que os lo cuenten.
Mucho me temo que vamos a volver a vivir situaciones acontecidas hace una año y poco.
Podemos refrescar la memoria podemos ir de nuevo a El Minero Digital y ver: PINCHAR AQUI PARA EJEMPLO 1 ; PINCHAR AQUI PARA EJEMPLO 2 ; PINCHAR AQUI PARA EJEMPLO 3... ¿continuo O lo dejo YA?
Riotinto Fruit; el colmo de los despropósitos. Más falsas promesas, el "tercer mundista" sistema agrario, el "aputarse para daros trabajo" y luego: "Noooo, si eso era un formulismo"
Rumores, rumores y más rumores...Que si se llevan la producción, que si la mano de obra la contratan mas barata, que si aquí nadie hace nada... Aunque ya al menos hay una denuncia.
Y poco a poco, sin hacer ruido, sin que se oiga una voz mas alta que otra, hemos pasado de esto:
A esta imagen que tomó Jesús Chaparro hace unos días:
En este triste paseo; hace algún tiempo volvemos a oír a "radio macuto"; y saltan las alarmas.
Una de las empresas que siempre, o casi siempre, han ido bien, comienza a oirse que la cosa no pinta bien. "Van 20 a la calle"; "No, no; que van 50"
Y si seguimos escuchando esas apagadas voces, parece ser que se llevan la fabrica a "otros lares"; y a los de la Cuenca Minera que nos den por donde amarga el pepino; "total, ya estamos acostumbraos".
De GEOTEXAN conozco poco o casi nada; por lo que no me meteré "mas allá". Si digo que no hace mucho tuvieron que coger "vacaciones" al no tener "faena" y que se dice, se comenta, se habla en "Radio Macuto" que esperan cierta carga de trabajo ;que tiene que ver con una autovía; como agua de mayo.
En fin, queridos y queridas, que este es el panorama mas o menos.
De la Mina ni hablo. Eso si que es una tomadura de pelo, un escarnio, un cachondeo; un ahora si, ahora no, esperate que si, uy, al final que no......AAINNSSS.
Vaya por delante mi más ferviente deseo de que se abra la Mina; y mi protesta por no estar ya produciendo hace muuuuuucho tiempo; pero cuando leo y releo que la van a abrir, algo no me cuadra y un "click" salta en este cabezon que Dios me ha dado. Vamos a ver; el cerrar la mina a costado un dineral; por lo que no creo yo que ahora se arriesguen a abrirla; pero ya digo que OJALA LA ABRIERAN YA ( yo me voy de cabeza para allá; si me dejan). ¡Ah, ahora que digo eso de irme; que nadie piense en lo que era antes "la empresa". Los chollos y sueldos altitos han pasado a mejor vida.
Hay otra duda que me ronda el cabezon; si las empresas mencionadas anteriormente fueron la salvación y el futuro a una Cuenca sin mina... ¿ Es ahora la Mina la salvación del plástico?
Como se dijo hace casi un año en el "COBOS WILKINS"; ¡MINA SI, PLASTICO TAMBIEN!
En fin; creo que somos los trabajadores los que tenemos que exigir y ayudar para que exista una unión entre todos lso centro d etrabajo, entre todas las plantillas, para `poder luchar en un frente común.
No exigamos a nuestros dirigentes y representantes sin estar a su lado; hagamoslo desde la "primera linea de fuego".
No es lo mismo que la carretera la corten 50, a que lo hagan 300... A ver si las autoridades a las que este tema compete se atreven entonces a decir que no hubo retenciones.
Si mostramos esa unidad de la que se carece, si se emprenden acciones conjuntas, quizás la "pelicula" comienze a cambiar.
Quiero ver renacer ese espíritu de lucha que caracterizó a esta tierra, ese del que tanto alardeamos. Repito que eso ha de lograrse de forma conjunta...TODOS, desde el primero hasta el último de la Cuenca; sea trabajador, estudiante, parado, jubilado, etc, etc.
Demos a conocer de una vez por todas la verdad de la situación de la cuenca minera y luchemos por su futuro; y en esta lucha no quiero BANDERAS, INSIGNIAS NI COLORES.
Reniego de los que quieran sacar tajada política; de los que quieran "arrimar el ascua a su sardina"; de los que se vayan porque no se hace los que ellos quieren.
Quiero ESFUERZO,COMPROMISO, GANAS. No miremos lo que ocurrió, porque eso ya paso y luchemos por no caer en viejas rencillas y asfixiantes rencores.
No estoy llamando a "las barricadas" ( de momento); estoy apelando a nuestra conciencia; a nuestro orgullo, a nuestra dignidad.
Y debemos comenzar TODOS LOS TRABAJADORES DE LA CUENCA. Que se unan los representantes de los trabajores, sean de la opción que sean, y que se preparen acciones; que se hable y debata estas acciones en cada centro de trabajo.
Que cuando venga una personalidad política a la Cuenca Minera, vea a una masa multicolor ( verde: Nature; Azul: Tubespa; Blanco: RTP, etc, etc); a gentes de toda condición y edad que le exigen que se tome el toro por los cuernos de una santa vez.
ES EL MOMENTO ¿A QUE ESPERAMOS? Yo estoy cansado de oír aquello de: " Que pena e Riotinto y de Cuenca Minera....Con lo que eramos....."